Casas rurales
RUTA AL PARQUE NACIONAL DE ORDESA.

Ordesa es un valle que desciende desde el macizo de las tres Serlos, de 3.355 m. de altitud. En 1918 fue declarado Parque nacional, con una superficie de poco más de 2.000 ha. En 1982 la superficie del parque se amplió hasta 15.608 ha. Sus laderas están cubiertas por frondosos bosques de hayas, abetos y pinos negros. El río Arazas va cayendo en espectaculares cascadas entre peñas y árboles. La parte alta la componen extensos pastos de montaña y altas cumbres de más de 3.000 m. de altitud, que conservan la nieve todo el año.

Hay varias formas de visitar el parque. La más normal es tomar la senda que nace del aparcamiento y sube hasta la cola de Caballo, una hermosa cascada que cae desde las terrazas altas al valle. Son unas dos horas de recorrido. Otra forma de visitarlo es por el Sendero de Turieto. También existe la posibilidad de coger el autobús todoterreno que sale de Nerín y sube a 2.200 metros de altitud y se pueden contemplar desde los miradores vistas excepcionales.




    Para ver el mapa más grande, aquí.
Volver